EN EL PORTAL ESPAÑOL "UNIVERSO GAY"

Se trata de una obra que habla sobre la mentira, la desesperación de seres oscuros que llevan una doble vida, los deseos reprimidos y los prejuicios ante la homosexualidad.
“La noche parece infundirles una nueva vida, como si en el misterio de su sombra se operara en sus organismos una transfusión milagrosa del sexo. Son, entonces mujeres, cuando en el día han sido hombres”. José González Castillo.
La obra “Los Invertidos”, un clásico de José González Castillo, se presenta en Buenos Aires, con un elenco integrado por Fernando Sayago, Gustavo Pardi, Maia Francia, Emiliano Dionisi, Alejandro Falchini, Daniel Toppino, Elsa Espinosa, Leon Bara, Gabriel Serenelli y Margarita Lorenzo. La dirección está a cargo de Mariano Dossena.
Universo Gay dialogó con uno de los protagonistas de la pieza, Gustavo Pardi.
¿En qué consiste la obra?
Es una obra que habla sobre la mentira, la desesperación de seres oscuros que llevan una doble vida, los deseos reprimidos, los prejuicios ante la homosexualidad. Y sobre todo, lo que las costumbres de una sociedad hipócrita consideran que es lo que “se debe hacer”. Es una trágica historia de amor entre dos hombres y una mujer.
¿Cuál es la historia que se plantea?
Se cuenta la historia de una familia aristocrática de los años ´10 que comienza a desquebrajarse al descubrirse que el padre mantiene una pasional relación clandestina con su mejor amigo, quien al mismo tiempo esconde otros secretos.
¿Cómo se desarrollaron los ensayos?
Ensayamos durante tres meses, aproximadamente, analizando cuidadosamente cada detalle de la historia y sus personajes; sin perder el contexto social de la época, pero dándole una mirada actual. La obra en algún momento fue tildada de homofóbica, lo cual es absurdo, ya que claramente plantea una mirada objetiva sobre el tema.
¿Qué es lo que pretenden provocar con el público con esta obra?
Que se involucren con la historia, que compartan nuestra mirada de que no hay personas malas o buenas, hay personas y punto. No juzgar a los personajes sino comprenderlos. Trasmitir que en aquella época la homosexualidad estaba vista como “un vicio, una aberración”. Movilizar al público y emocionarlos como nos sucede a nosotros, invitando a la reflexión.
- “Los invertidos” se presenta todos los sábados a las 23hs en la sala “El Extranjero”, en Valentín Gómez 3378, en el Abasto. de Buenos Aires
http://entrevistas.universogay.com/los-invertidos-una-tragica-historia-de-amor__15032011.html