PRIMERA CRITICA DE "LOS INVERTIDOS"




Los invertidos de José González Castillo
Teatro El extranjero - Valentín Gómez 3378 -Te.: 4862- 7400. Sábados 23hs, $40




Hombres que no pueden ser


Los invertidos es una tragedia muy bien estructurada que cuenta la historia de un hombre que se desprecia a sí mismo. El no tolerar lo que uno es pero no poder evitar serlo, lleva al respetable Dr. Florez a vivir en medio de la tensión generada por la incompatibilidad de su rol de padre y esposo con el rol de amante pasivo y débil que juega desde hace años con su viejo amigo el Sr. Pérez.
Rodeado de una sociedad que sólo permite a los homosexuales habitar lugares de marginalidad, los "manfloros" de vida acomodada se las deben ingeniar para vivir su pasión en departamentos muy bien amueblados asistidos por inmutables sirvientes. Pero los equilibrios no son eternos y la doble vida de Perez encuentra en su angustioso derrotero un punto de unión.

En este drama moral que plantea la obra, en el cual las presiones y represiones internas se ven bloqueadas y estimuladas por la sociedad, Florez se verá obligado a tomar una decisión drástica.
¿Qué sentido tiene contar hoy, en la capital gay de Sudamérica, el drama de un homosexual casado? Quizás la respuesta dependa de cada espectador pero la obra nos muestra además el drama de un hombre que simplemente no puede llevar una vida vivible; un hombre que no puede ser. Y esta imposibilidad no es sólo producto de una sociedad incomprensiva sino también el resultado de una internalización del desprecio social que coloca a la víctima y al verdugo en un solo y atormentado cuerpo. ¿Qué presiones sociales circulan hoy en día que pueden llevar a un hombre a despreciarse a sí mismo? ¿Qué metas habrá que cumplir para sentirse verdaderamente una persona? Seguramente cada época tiene las suyas. "Los invertidos" cuenta, a través de una dramaturgia que va cerrándole los caminos al protagonista, los vanos intentos de un hombre por equilibrar dos vidas completamente opuestas.

La obra se destaca por la calidad de la realización en general. La escenografía reproduce con muy buen gusto y lograda funcionalidad el despacho de Florez y el departamento de soltero de Pérez, lugar en el cual se encuentran los amantes para dar rienda suelta a sus deseos. El vestuario y la música también juegan un buen papel en la creación del clima general. En cuanto a las actuaciones, el elenco completo se muestra sumamente sólido y van ganando intensidad a medida que avanza la obra. Se destaca el triángulo formado por Gustavo Pardi, que transita muy creíblemente su angustiante ambivalencia; Fernando Sayago que seduce hábilmente tanto a hombres como mujeres y Maia Francia que absorbe todo el drama circundante y lo expresa maravillosamente en las escenas finales. Elsa Espinosa logra una acertada mucama confidente y punzante, Gabriel Serenelli juega su amaneramiento en justas medidas y Daniel Toppino da vida a su princesa con gracia y bienvenidos breves toques de humor.

Una obra que, a casi veinte años de su estreno en Buenos Aires, mantiene su vigencia y llega al escenario de El Extranjero en una versión de mucha calidad llena de momentos intensos.

Martin FernándezTojo
http://www.enescenahoy.com.ar/obras2011/los_invertidos/los_invertidos.htm